¿Sabes qué es la lombricultura?

Seguramente has visto esas lombricitas rosadas, largas y delgaditas, cavando los túneles donde se esconden entre el jardín. Aunque no lo creas, estos animalitos tienen un papel muy importante dentro de la naturaleza y nos traen beneficios inigualables parta tu familia. La lombricultura es un proceso para criar lombrices que ayuden al mantenimiento de las tierras sin usar fertilizantes llenos de químicos peligrosos. Es la manera más natural y segura de cuidar tus plantas y la almientación de tu familia sin quimicos y con mas nutrientes, se usa desde hace más de 5000 años. Hoy aprenderás más.

¿Por qué lombrices?

Las lombrices de tierra son gusanos segmentados de la familia de los anélidos. Diferente de los insectos, estos animales han desarrollado un cuerpo más flexible y capaz de resistir la humedad en espacios cerrados. Se alimentan de hongos y bacterias y después liberan nutrientes que fortalecen el crecimiento de las plantas y preservan la humedad de la tierra. Las lombrices de tierra no transmiten enfermedades ni infecciones. Aunque no lo creas, las lombrices también sirven de alimento en muchas culturas, pues se encuentran en abundancia, son seguras y contienen mucha proteína con pocas grasas.

¿Cómo funciona la lombricultura?

Aunque tiene un nombre complicado, la lombricultura es bastante sencilla y económica. Dentro de un contenedor ventilado de plástico o madera se colocan tierra y desechos orgánicos. Pueden utilizarse restos de frutas y vegetales, filtros de café, bolsas de té, cáscaras de huevo, grama cortada, granos (incluso el pan duro o con moho) y periódicos o toallas de papel. Es muy importante no usar desechos animales, pues pueden atraer ratas que propaguen enfermedades. Se empieza con unas pocas lombrices, pero cuando comienzan a comer tardan pocos días en reproducirse. Toma en cuenta que las lombrices no se comen los restos orgánicos sino a los parásitos que los descomponen. Luego, con sus heces le devuelven a la tierra los minerales que las plantas necesitan.

¿Qué beneficios tiene?

La tierra que donde las lombrices comen y depositan sus heces se llama humus y está libre de sustancias artificiales o tóxicas. Es ideal para sembrar hortalizas, árboles frutales y flores sin esos peligrosos fertilizantes artificiales. Adicionalmente, las lombrices eliminan a muchos microbios que causan infecciones, reducen la presencia de metales pesados que dañan al ecosistema y reducen el crecimiento de maleza. La tierra nutrida con lombrices también preserva mejor la humedad, por lo que se hace más resistente durante los meses de sequía.

Como ves, las lombrices no son animales malvados, sino seres incomprendidos que restauran los ecosistemas, mantienen saludable nuestro planeta y nuesta familia. Hacienda de las Flores te invita a participar en su proyecto de lombricultura para que tú y tu familia aprendan a cuidar la naturaleza de manera sostenible, segura y alimentarnos con mas nutrientes sin sustancias tóxicas. ¿Quieres inscribirte? Escríbenos a jrodas@haciendadelasflores.gt