Reglas para tener una familia feliz

Una historia de amor por lo general empieza con un noviazgo y continúa con el matrimonio, con el paso del tiempo el amor es más grande y llegan los hijos. Al crecer puede que se presenten algunas dificultades que deberán afrontar juntos, ¿te sientes identificado? Entonces lo más seguro es que quieras darle a las personas que amas lo mejor, así que compartiremos contigo algunas reglas para tener una familia feliz cada día. ¿Estás listo? ¡Comenzamos!

No olvides las tres “S”

Es importante tener presente en casa estos elementos pero, ¿a qué se refiere con las “S”? Pues a continuación detallamos cada una de ellas:

  • “Ser agradecido”. Es indispensable que los padres sean los primeros en reconocer los esfuerzos que hacen sus pequeños y hacérselo saber con palabras amables. Si se acostumbran a decir “por favor” y “gracias” entonces serán una familia con hábitos saludables.
  • “Soñar en grande”. Si tienes en mente una meta importante para este año entonces debes trabajar para hacerla posible, de esta manera tus hijos tendrán un ejemplo de lucha y perseverancia para cumplir sus sueños.
  • “Ser respetuoso”. Tener consideración con otras personas y respetar los espacios de cada miembro de la familia de seguro disminuirá los inconvenientes y conflictos en el futuro.

Prioriza a tu pareja

Recuerda que tus hijos en algún momento crecerán y tu compañía será la persona que amas, así que es indispensable que encuentres el equilibrio en el tiempo que le dedicas a tus pequeños y que le das a tu esposo o esposa. De esta manera estarás trabajando en tener una familia sólida en todos los aspectos.

Convivencia

Cuando todos llegan a casa es importante que puedas preguntarles cómo les fue en sus distintas rutinas y observar cuidadosamente si presenta algunas señales de un bajo estado de ánimo. De ser así espera a que lo comparta a través de una historia al final del día así que no lo presiones para que lo diga.

Existe un dicho que habla acerca de la convivencia y hace énfasis en que las personas que comparten el pan juntos, entonces permanecen unidos.  Recuerda que los tiempos de comida son clave para la convivencia ya que a través de ellos se facilita el diálogo y una comunicación adecuada.

Controla tus impulsos

Puede presentarse alguna situación en la que pierdas el control y quieras elevar el tono de voz o tomar acción sin considerar la situación. El auto control en estos momentos es clave para tranquilizarse y evitar recurrir a métodos bruscos de corrección.

La solución a este problema es establecer reglas claras desde un inicio y también consecuencias, de esta manera todos estarán informados de lo que puede pasar se evitarán conflictos en el hogar.

Añadido a esto también es indispensable que puedas aprender a escuchar, recuerda que existen diversos distractores como los teléfonos o la televisión y esto puede ocasionar que se pierda la comunicación, así que muestra un poco de interés y escucha lo que los demás tiene para decirte.

Por último, falta la regla más importante para cualquier familia feliz y es el amor,  tan simple como eso amarse será el elemento que mantenga unida a toda la familia; para esto no basta la certeza de que la otra persona nos ama sino también es necesario expresarlo a través de palabras y acciones.

También podría interesarte: Ranking de elementos a considerar al comprar una casa